1. El Octavo Bit
  2. / Arduino
  3. / Modulos y sensores
  4. / Protoboard – Placa de pruebas

Protoboard – Placa de pruebas

| Actualizado:
Comentarios: 0

Protoboard – Placa de pruebas
Protoboard – Placa de pruebas

Una placa de pruebas (protoboard) es un tablero compuesto por orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna. En ella se pueden insertar elementos electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos. Está fabricado en dos materiales, un aislante y un conductor que conecta eléctricamente los diversos orificios entre sí, siguiendo un patrón horizontal o vertical. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos, antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.

Esta placa de pruebas puede llamarse de varias formas, las más comunes son "protoboard", "breadboard" o "placa protoboard".

El objetivo es poder experimentar en ella nuestros proyectos y diseños de forma sencilla siendo completamente funcionales y poder modificarlos fácilmente cuando lo necesitemos. La siguiente imagen muestra la apariencia externa de una breadboard típica:

Placa de pruebas para Arduino.

Partes de una placa protoboard (breadboard).

Básicamente un protoboard se divide en tres zonas:

Partes de una placa de pruebas para Arduino.
  • Buses: se localizan a ambos lados de la placa. Se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra), no hay conexión física entre ellas. La fuente de alimentación generalmente se conecta aquí.
  • Canal central: esta ubicado en la zona central, separa las zonas de conexión superior de las inferiores y se utiliza para la conexión de los circuitos integrados manteniendo aislados los pines de ambos lados del circuito integrado.
  • Pistas: el resto de los orificios de la protoboard pertenecen a las pistas. Las pistas están separadas por filas, estas filas están indicadas con números y las columnas están indicadas con letras.

Las protoboards tienen un código de localización de los orificios. Consiste en numerar vertical y horizontalmente la matriz de orificios que conforman una protoboard. Para las filas, se emplean las letras del abecedario, y para las columnas, se emplean números enteros.

Detalle de una protoboard. Para identificar las filas se emplean las letras de abecedario y para las columnas los números.

Ventajas y desventajas del protoboard.

Sus principales ventajas son:

  • Las piezas diferentes se pueden reutilizar después en otros proyectos.
  • Son fáciles de usar, no hay que soldar.
  • Pemite modificar los circuitos rápidamente.
  • Existe una gran variedad de placas en el mercado y se encuentran en cualquier tienda de electrónica.

Sus desventajas son:

  • Pueden fallar las conexiones por malos contactos.
  • Las conexiones puede que no sean tan seguras como las de las pistas de un circuito impreso.
  • No están diseñadas para trabajar con componentes de gran potencia.
  • La corriente con la que puede operar una protoboard varía entre 3 y 5 A, dependiendo del fabricante.
  • Suelen operar a bajas frecuencias, entre 10 – 20 MHz.

Artículos que te pueden interesar

Módulo KY-034
Módulo Flash Automático de 7 colores KY-034 para Arduino

Módulo Flash Automático de 7 colores KY-034 para Arduino

| Actualizado:
Comentarios: 0

Este módulo permite generar una luz intensa de 7 colores diferentes de forma fácil y rápida. Es compatible con Arduino o con cualquier microcontrolador que posea un pin de 5V. Está compuesto por un led emisor de luz de alto…

Teclados matriciales

Teclados matriciales

| Actualizado:
Comentarios: 0

Los teclados son una excelente manera de permitir que los usuarios interactúen con sus proyectos. Se pueden usar para navegar por los menús, introducir contraseñas o controlar los juegos y robots. Básicamente un teclado matricial está compuesto por pulsadores organizados…

Sensores de campo magnético de efecto Hall

Sensores de campo magnético de efecto Hall

| Actualizado:
Comentarios: 0

Un sensor de efecto Hall es un dispositivo que produce un voltaje eléctrico cuando está situado en un campo magnético. Su funcionamiento se basa en la fuerza que los campos magnéticos ejercen sobre las cargas en movimiento. Existen sensores magnéticos…

Real-Time-Clock (RTC) DS1302
Real-Time-Clock (RTC) DS1302, módulo reloj

Real-Time-Clock (RTC) DS1302, módulo reloj

| Actualizado:
Comentarios: 0

El módulo reloj DS1302 RTC permite ajustar la fecha y la hora, contiene un reloj-calendario en tiempo real con 31 bytes de RAM estática. El módulo reloj proporciona información de segundos, minutos, días, semanas, meses y años. El número de…

Comentarios - 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *