Arduino

Joystick analógico para Arduino

¿Cómo utilizar un joystick analógico con Arduino?

En este post veremos la conexión de un joystick a la placa Arduino. Primero se comprobara hacia donde se mueve sacando los datos por el serial monitor y en un segundo proyecto, según el movimiento del joystick encenderá un led.

Joystick analógico para el control del Arduino.

Joystick de palanca de control de sensor para Arduino.

Un joystick analógico es un sencillo controlador que podemos añadir a nuestros proyectos de electrónica y Arduino. Consta simplemente de dos potenciómetros, uno para el eje X y otro para el eje Y. Estos joystick son similares a las palancas analógicas que tienen muchos mandos de videoconsolas u ordenadores, suelen tener 5 pines: GND (conexión […]

Potenciometro lineal para Arduino

Potenciometro lineal B10K 10K

Potenciómetros B10K lineal de 10K ohm. Con eje estriado de 6mm (18 dientes) y terminales para PCB. Largo total del vástago 15mm incluyendo la sujeción (rosca). Incluye una tuerca (M7) y arandela niquelada. Un potenciómetro es una resistencia variable con la que podemos controlar la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se […]

Modulos leds Rgb para Arduino

Módulo LED RGB.

El módulo LED RGB, para proyectos con Arduino, integra tres colores en un solo encapsulado y dispone de cuatro patillas, una de las cuales es el cátodo común y las otras tres corresponden a los colores rojo, verde y azul. Puede obtenerse cualquier color simplemente dando más o menos tensión en las patillas; de ese […]

Hacer un semáforo con Arduino

¿Cómo hacer un semáforo con Arduino?

Simular un semáforo es uno de los clásicos en la iniciación de los proyectos de Arduino. Aquí vamos a mostrar como puedes montar un semáforo sencillo, un semáforo para coches y peatones automatizado y por último, el semáforo para coches y peatones con pulsador.

Los pulsadores, las entradas digitales en Arduino

Las entradas digitales en Arduino. Los pulsadores.

En muchos de los proyectos con Arduino nos encontraremos un pulsador o botón. Aquí veremos cómo hacer para utilizar correctamente sus señales. Primero, explicaremos qué son las resistencias pull-up y pull-down, montaremos un circuito eléctrico con un pulsador y una resistencia pull-down y otro pulsador con una resistencia pull-up, veremos cómo mantener un led encendido mientras se pulsa un botón, y por último, programaremos un cronómetro con dos pulsadores y un led.

Protoboard o placa de pruebas para Arduino

Protoboard – Placa de pruebas.

Una placa de pruebas (protoboard) es un tablero compuesto por orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna. En ella se pueden insertar elementos electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos. Está fabricado en dos materiales, un aislante y un conductor que conecta eléctricamente los diversos orificios entre […]

Salidad digitales en Arduino. Efecto luces del coche fantástico

Salidas digitales y ejemplos en Arduino. Efecto coche fantástico.

Siguiendo con los tutoriales de Arduino vamos a programar el efecto de las luces del coche fantástico. Para ello primero veremos cómo encender y apagar un LED, a continuación haremos el efecto con 3 LEDS conectados en paralelo, con 7 LEDS y por último, le añadiremos una estela.

Leds y modulos RGB para Arduino

Salidas analógicas en Arduino. Intensidad lumínica.

El objetivo de este proyecto es regular la intensidad de un led usando las salidas que soportan PWM y que corresponden a los pines digitales con el símbolo «~». En primer lugar, cambiaremos la intensidad de un solo led. Seguidamente, lo haremos con 3 leds, uno azul, otro verde y otro rojo; y por último, lo haremos con un led RGB, con los tres colores primarios y las resistencias ya integradas.

Entradas analógicas, potenciómetro en Arduino

Lectura de un potenciómetro. Entradas analógicas en Arduino.

En este post vamos a leer una señal analógica a través de un potenciómetro, mostraremos el valor por el puerto serie (monitor), en un segundo experimento lo transformaremos a voltaje, en porcentaje y utilizaremos una media para reducir los valores distorsionados; por último, variaremos la intensidad de un LED con ayuda de un potenciómetro.