Tutoriales básicos
El módulo KY-026 es un sensor de llama que permite detectar un fuego gracias a un sensor óptico sensible a la radiación emitida por la llama. El sensor puede detectar fuentes de luz en el rango de una longitud de onda entre 760 nm a 1100 nm. El ángulo de detección es de 60º y […]
Vamos a montar una torreta con dos servos que nos ayudarán a desplazarla en un ángulo de 180º, en el eje horizontal y en el vertical. Utilizaremos un joystick para mover los pequeños motores.
En esta práctica haremos una alarma que se conectará en el momento en que el haz de luz del puntero no llegue a la fotorresistencia. Primero, haremos que la señal de alarma nos avise por el monitor serial y después añadiremos un buzzer para que nos de un aviso sonoro.
El objetivo es encender un LED y variar su intensidad dependiendo de la luz ambiental, para esto vamos a utilizar un sensor de luz LDR. Antes de cambiar la intensidad del LED según la cantidad de luz, haremos que se encienda en la oscuridad y permanezca apagado en caso contrario.
Es habitual que tengamos por casa un montón de pilas que, en ocasiones, no sabemos si están cargadas o se han gastado. Vamos a realizar un medidor de carga utilizando la placa de Arduino. El máximo que podemos medir es de 5V, si superamos esa tensión dañaremos el pin analógico de Arduino. Indice: Medidor de […]
Funcionamiento del módulo DHT11 para medir la temperatura y la humedad, vamos a ver su conexión con la placa Arduino y mostrar las medidas a través de una pantalla LCD.
Veremos cómo medir la temperatura con el sensor analógico LM35 y mostrar el valor de la temperatura en el monitor serial de Arduino o en un display de 4 dígitos y 7 segmentos.
Para mostrar más información, como la hora o la temperatura, necesitamos un display de más dígitos o conectar varios display de un solo dígito. En este tutorial veremos cómo conectar un display a Arduino.
En este artículo te vamos a contar como utilizar un display de 7 segmentos con Arduino, haremos un pequeño contador de 0 a 9 y programaremos un dado con la pequeña pantalla y un pulsador.
Motor paso a paso 28BYJ-48. Lo podemos utilizar en proyectos como robots, impresoras. Nos vamos a centrar en la programación del motor con Arduino y su conexión